El falso amor que nos daña
En nuestra sociedad, estamos programados para consumir exceso de azúcar sin cuestionarnos. Según un estudio de la Universidad de California, el consumo promedio de azúcar por persona en Estados Unidos es de aproximadamente 17 cucharaditas al día, mucho más alto que la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud.
¿Por qué? Porque inconscientemente asociamos el comer azúcar con el amor de mamá o de algún ser querido. El azúcar se convierte en un símbolo de afecto y consuelo, pero ¿a qué precio?
El comer exceso de azúcar tiene un mensaje oculto: estamos tapando una necesidad emocional con alimentos. Es importante educarnos y generar conciencia sobre el verdadero amor. Según un estudio de la Universidad de Harvard, el consumo excesivo de azúcar puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
El amor no es comer azúcar para demostrarle a tu ser querido que lo amas. El verdadero amor se manifiesta de muchas otras formas. La próxima vez que sientas la necesidad de recurrir al azúcar, pregúntate: ¿Qué es el verdadero amor para mí? ¿De qué manera puedo transmitir ese amor a mi ser querido que no sea con la comida?
El camino hacia una relación saludable con la comida y nuestras emociones comienza con la auto-reflexión y la conciencia. ¡Atrévete a cuestionar tus hábitos y a descubrir el verdadero significado del amor!
Si necesitas apoyo en este proceso, ¡contáctame! Estoy aquí para ayudarte en tu viaje hacia una vida más saludable y consciente.
![](https://static.wixstatic.com/media/213315_2fdab67afde74585bce18d50d047cc6c~mv2.jpeg/v1/fill/w_347,h_660,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/213315_2fdab67afde74585bce18d50d047cc6c~mv2.jpeg)
Comentarios